Cómo seleccionar el hosting para una página web con WordPress
Si no quieres leer y únicamente deseas conocer cuál es nuestro proveedor recomendado, te dejo el enlace: Proveedor de hosting WordPress utilizado por nosotros.
Qué es un hosting?
Antes de entrar en detalle con las distintas posibilidades de hosting en el mercado español, es importante conocer que es exactamente un hosting y para qué sirve.
El hosting es un servicio online que te permite publicar una página web o aplicación a Internet. Toda página web necesita almacenar sus ficheros y datos en un servidor (ordenador) con acceso a Internet. Las empresas que ofrecen este servicio, básicamente te alquilan sus servidores para que puedas almacenar toda la información necesaria para que la web funcione.
El servidor no deja de ser un ordenador físico que funciona constantemente las 24 horas del día, permitiendo que los usuarios puedas conectarse en cualquier hora de la semana.
La principal ventaja de contratar un hosting es poder olvidarte del mantenimiento del servidor, controlar que el servidor este siempre encendido y en buen funcionamiento, protegerlo de ataques maliciosos y transferir correctamente los datos des del servidor al navegador web.
Es cierto que tu mismo podrías convertir el ordenador de tu casa en un servidor, pero debes saber que tendrás que invertir horas, dinero y conocimiento para ponerlo en marcha sin ningún imprevisto, así como estar constantemente alerta ante subidas de tensión, velocidad de carga, copias de seguridad, incremento de las visitas, etc.
¿Por qué necesito contratar un hosting?

Si quieres comprar este tipo de servicio, normalmente son cuotas mensuales o anuales (según la empresa), donde el precio variará en función de tus necesidades y requisitos.
Una vez adquirido el hosting, podrás gestionar todo tipo de herramientas según el plan contratado, pero en general se incluye la gestión de cuentas de email, copias de seguridad, bases de datos, certificados seguros (HTTPS), gestión de ficheros, instalación de software, redirecciones y mucho más.
Esta gestión se realiza normalmente a través de cPanel, un software que te permite administrar los servidores sin conocimiento de programación.
Diferentes tipos de hosting actuales
Existen gran variedad de proveedores de hosting web y cada uno es adecuado según las necesidades de tu web y sus requisitos. No será lo mismo contratar un hosting para una web de 10 páginas con 500 visitas al mes, que una web con más de 1.000 páginas, varios idiomas, pasarelas de pago y con más de 50.000 visitas mensuales. Actualmente, los distintos tipos de hosting más comunes son:
- Hosting compartido
- Hosting VPS
- Hosting WordPress
- Hosting con servidor dedicado
Hosting compartido
El hosting o almacenamiento compartido es el tipo de hosting más popular, ya que es una solución muy económica para la mayoría de páginas web pequeñas.
Con este tipo de hosting compartes un servidor con otros clientes de tu proveedor, compartiendo también todos los recursos, memoria, potencia, espacio del disco entre otros.
Hosting VPS
Con el hosting de servidor privado virtual (VPS), también compartes el servidor con otros usuarios, pero el proveedor del hosting te asigna una partición separada dentro del servido. Esto significa que tienes espacio exclusivo para ti y una cantidad de recursos reservada para tu web. Este servicio está pensado para web medianas con proyección de crecimiento.
Hosting WordPress
Este tipo de hosting es también compartido pero está pensado para web exclusivamente creadas con WordPress. Normalmente es tipo de hosting te permite instalar WordPress con un solo clic, y seguramente añaden plugins preinstalados con una fácil gestión de migraciones y copias de seguridad.
Este servicio es el mas interesante siempre que solo quieras crear páginas web en WordPress en el servidor contratado, es decir, no podrás gestionar webs con Prestashop, Magento, Joomla u otros CMS con WordPress al mismo tiempo.
Servidor dedicado
Este servicio te ofrece un servidor físico exclusivo para ti, y por tanto, te ofrece el máximo rendimiento y flexibilidad del servidor. Te permite configurarlo como desees, con el sistema operativo y software que prefieras según tus necesidades y habilidades.
De hecho, alquilar un servidor dedicado te brinda las mismas posibilidades que si lo tuvieras en casa físicamente, pero además, puedes contar con el soporte profesional del proveedor. Por este motivo, es el servicio más caro y requiere conocimiento técnico y de administración de servidores.

Hosting recomendado para WordPress en España
En España existen gran diversidad de empresas que ofrecen el servicio único de hosting para tu web a precios muy competitivos. Aun así, no todos ofrecen el mismo servicio técnico, velocidad y seguridad en los servidores, una parte muy importante a valorar antes de escoger tu hosting.
Es el caso de WebEmpresa, un proveedor de hosting nacional con más de 15 años de experiencia.
Porqué contratar WebEmpresa
Webempresa es una de las empresas de hosting más importantes en territorio español, ya que cuenta con más de 50.000 usuarios. Ofrecen un servicio de calidad tanto en el ámbito del hosting como el servicio de atención al cliente.
Puntos a destacar:
- Una excelente atención al cliente: nuestra experiencia con ellos es y ha sido siempre muy positiva, con respuestas rápidas y resolutivas.
- Hosting muy rápido y eficiente optimizado para WordPress, con tres planes diferentes perfectos para cualquier proyecto web.
- Certificados SSL gratuitos: la mayoría de hostings te ofrecen este servicio a parte con un pago mensual.
- Gran velocidad de carga con servidores actualizados constantemente.
- Copias de seguridad diarias automáticas.
- Direcciones de email ilimitadas.
Resumen y conclusión
La compra i contratación de servicio hosting es la primera parte importante antes de crear tu página web. Es importante no basarse únicamente con el precio del hosting. Para nosotros, el punto más relevante es la capacidad y rendimiento de los servidores y el servicio post venta de atención al usuario.
Las actualizaciones diarias de WordPress, plugins o los distintos ataques de spam e intentos de hackeo son muy frecuentes, y poder resolverlos de forma rápida y eficiente es muy importante para la salud de tu sitio web y tus visitantes.